miércoles, 18 de febrero de 2009

Condenado por arrojar gatos desde un tercer piso y tirar agua hirviendo a los agentes


Un hombre ha sido condenado a diecisiete meses de prisión por maltrato de animales y atentado contra la autoridad, ya que el 25 de agosto de 2006, en La Roda (Albacete), arrojó desde un tercer piso varios gatos, sillas y bombonas de butano, y luego tiró agua hirviendo a guardias civiles y les agredió.

En la sentencia del juzgado de lo penal número 2 de Albacete, el acusado, Eduardo A.T., es también declarado culpable de otro delito de daños penado con ocho meses con una cuota diaria de 6 euros, así como por tres faltas de lesiones a 30 días de multa a 6 euros por día, más diversas indemnizaciones.

El día de los hechos, el acusado, con trastorno límite de la personalidad que no afectaba a sus facultades, tiró desde su vivienda en un tercer piso varios gatos domésticos, que sufrieron graves lesiones. También lanzó diversos enseres, y los vecinos llamaron a la Guardia Civil. Cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos, el acusado se parapetó en su vivienda y lanzó cuatro bombonas de butano, tres sillas y cuatro ventanas con sus correspondientes cristales que previamente había arrancado, por lo que los guardias civiles tuvieron que esquivarlos.

Antecedentes
El hombre alcanzó con estos objetos a tres vehículos, dos pertenecientes a la Guardia Civil y un tercero de la Policía local de La Roda. Cuando los agentes iban a entrar en la vivienda, el hombre lanzó cubos de agua hirviendo contra ellos y ofreció gran resistencia a su detención hasta el punto de lesionar a dos guardias civiles y a un policía local.
Eduardo A.T. cuenta con antecedentes policiales y ha sido anteriormente condenado en sentencias de fecha 19 de febrero de 1996 y 30 de abril de 2006 por delitos de coacciones y amenazas en el ámbito familiar.


Lanzó cuatro bombonas de butano, tres sillas y cuatro ventanas
fuente:20minutos.com
opinión:es increible la cantidad de gente loca que hay en el mundo.

martes, 17 de febrero de 2009

Cinco personas resultan heridas graves tras un choque frontal entre un coche y una furgoneta en la Vía Rápida


J.P. > MEIS

Estado en el que quedó el Citroen Saxo después del accidente. ÓSCAR VÍFERCinco persoas resultaron heridas, dos de ellas de extrema gravedad, como consecuencia de una colisión frontal entre un turismo y una furgoneta en el enlace de Cambados con la Autovía do Salnés, a la altura de la gasolinera. El suceso, que se produjo alrededor de las ocho menos cuarto de la mañana, obligó a cortar totalmente al tráfico este vial durante las casi tres horas aproximadamente que duraron las labores de excarcelación de los accidentados por parte de los bomberos de O Salnés. En el siniestro se vieron implicados otros dos vehículos, si bien sus conductores no resultaron heridos. El suceso no estuvo exento de polémica y momentos de tensión por la tardanza en la llegada de las ambulancias. Una brutal colisión frontal entre dos vehículos en el tramo de Vía Rápida que da acceso a la Autovía do Salnés, a la altura de la gasolinera, se saldó con cinco personas heridas graves y obligó a cortar al tráfico el vial durante casi tres horas, el tiempo que necesitaron los servicios de emergencias para rescatar a las víctimas que habían quedado atrapadas en los vehículos y que las grúas retiraran de la calzada los restos, totalmente destrozados, de la furgoneta y el Citroen Saxo azul que se vieron implicados en este espectacular accidente.
Aunque la investigación sobre las causas del accidente todavía continúa abierta, todo parece indicar que uno de los vehículos, al parecer el turismo, invadió el carril contrario en una maniobra irregular y chocó frontalmente contra la furgoneta que venía en sentido contrario y con cuatro ocupantes a bordo, todos ellos trabajadores de la empresa de construcción Río Pequeno, con sede en Tremoedo, y que se dirigían a una obra que tenían en Nantes.
Los dos conductores quedaron atrapados en los vehículos, mientras que los otros tres ocupantes de la furgoneta salieron despedidos tras el violento impacto. A consecuencia de la colisión se produjo una fuerte humareda que provocó que un tercer vehículo, un Audi A 3 colisionara contra uno de los coches siniestrados, aunque levemente, al igual que un cuarto coche, que apenas tuvo daños en la chapa.
Las víctimas son todos hombres. El conductor del Citroen Saxo, A.P.J., de 49 años de edad, fue trasladado al Hospital do Salnés en estado grave. También fue al mismo centro R.V.A., vecino de Vilanova de 30 años, que estaba siendo operado durante la tarde de ayer; al Hospital Domínguez de Pontevedra fueron el vecino de Cambados A.M.V., de 41 años; y el de San Miguel de 41, A.J.D.; mientras que R.R.L., el conductor de la furgoneta fue trasladado al Hospital Montecelo en estado muy grave.
Fuentes de la empresa en la que trabajaban los heridos manifestaron ayer que, en un principio, no se temía por la vida de ninguno de los heridos, a pesar de la extrema gravedad con la que fueron trasladados a los diferentes centros hospitalarios.
Hasta el lugar del suceso se trasladaron cuatro ambulancias del 061, así como una de Protección Civil de Cambados, efectivos de los bomberos de O Salnés y Vilagarcía para excarcelar a los conductores de ambos vehículos, varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico, así como de la Policía Local de Cambados y grúas para retirar los coches siniestrados. En un principio también se iban a desplazar al lugar dos helicópteros del 112, pero las condiciones meteorológicas del momento impidieron su despegue.
Cabe destacar que el operativo no estuvo exento de polémica porque, según afirman fuentes policiales, no había ambulancias suficientes en toda la comarca de O Salnés para trasladar a los heridos. Indican que un vehículo sanitario que trasladaba a un enfermo fue parado en medio de la carretera para que llevara a dos de los siniestrados y que no había ninguna ambulancia para trasladar al conductor de la furgoneta que estaba siendo excarcelado, por lo que se vieron obligados a llamar insistententemente a los servicios de emergencias para que movilizaran una desde Pontevedra.
Como veían que no llegaba y que el herido estaba muy grave, un policía local se trasladó hasta el centro de Cambados para coger la ambulancia de Protección Civil que, por cierto, estaba sin gasolina en ese momento. Finalmente no fue necesario que el agente trasladara al herido porque mientras se dirigía al lugar del siniestro le dio tiempo a llegar al vehículo movilizado desde Pontevedra.
fuente:la voz de galicia
opinión:hay que tener mucha precaución en la carretera no solo por nosotros sino también por los demas usuarios.

jueves, 12 de febrero de 2009

'Black Ice', el nuevo disco de AC/DC, verá la luz el próximo 21 de octubre


Ya se conocía la noticia de que la banda australiana AC/DC publicaría disco este año. Quedaba, sin embargo, por saber la fecha exacta, y ya está aclarada. Según un comunicado divulgado por Sony BMG, la banda creada en 1973 por los hermanos Malcolm y Angus Young publicará el próximo 21 de octubre a nivel mundial 'Black Ice', su nuevo disco de estudio, tras 8 años desde el lanzamiento de su último trabajo 'Stiff upper lip'.
Producido por Brendan O'Brien y grabado en el Warehouse Studio en Vancouver, Canadá, 'Black Ice' contiene 15 temas nuevos. Su primer single es 'Rock'N'Roll train', que se lanzará en las radios de todo el mundo el 28 de agosto.
AC/DC, que comenzará una gira mundial a finales de octubre, la primera del grupo desde 2001, además lanzará al mercado el 9 de septiembre 'NO BULL: The Director's Cut', una reedición ampliada en formato DVD de la histórica actuación de AC/DC en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, el 10 de julio de 1996. Incluye el concierto original con más de dos horas de música y extras.
fuente:música.com
opinión:me encanta ACDC no creo que me defraude este cd.

Los New York Yankees muestran su apoyo a Alex Rodríguez tras su confesión de dopaje


· Admiramos la transparencia y honestidad que ha mostrado Alex haciendo público este caso · Alex, como todo ser humano, también comete errores · Apoyamos al jugador y haremos todo lo posible para ayudarle a afrontar este mal trago

La franquicia de béisbol de los Yankees de Nueva York mostraron su apoyo públicamente su jugador estrella Alex Rodríguez, quien admitió ante la audiencia de un programa de televisión haberse dopado durante al menos tres temproadas -entre 2001 y 2003-.
Su confesión en el canal estadounidense 'ESPN' este lunes llega apenas dos días después de que la página web del semanario 'Sports Illustrated' revelara que 'A-Rod' y otros 103 habrían dado positivo por esteroides en 2003.
"Creemos firmemente que no hay lugar en el béisbol para estas sustancias"
"Creemos firmemente que no hay lugar en el béisbol para estas sustancias que mejoran el rendimiento y damos nuestro apoyo a la organización de la liga en el caso de que quiera realizar más pruebas," indicaron los Yankees en un comunicado oficial.
"Todos cometemos errores""Admiramos la transparencia y honestidad que ha mostrado Alex haciendo público este caso, si bien estamos decepcionados. De todas formas, nos damos cuenta de que él, como todos los seres humanos, también comete errores", matizó el equipo.
"Apoyamos a Alex y haremos todo para ayudarle"
"A menudo nos dicen que nuestro club es como una familia y eso es aún más evidente en tiempos difíciles como estos. Apoyamos a Alex y haremos todo para ayudarle a afrontar este reto y para que pueda preparar la próxima temporada ", concluyó la franquicia de Nueva York.
fuente:mlb.com
opinión:sin duda es un gran judaor de la mlb seria una pena que no estuviese entre los mejores jugando.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Working on a Dream, lo nuevo de Bruce Springsteen y la E Street Band


Bruce Springsteen no para de trabajar. Después de otra de sus giras mundiales, que le trajo a España el pasado mes de julio, el Boss no ha dejado pasar ni siquiera unos meses para lanzar su nuevo disco. Se llamará Working On a Dream y se pondrá a la venta el próximo 27 de enero. Springsteen no estará solo, sino que en su regreso se traerá de nuevo en disco a su banda de toda la vida, la E Street Band, en el que será su primer disco conjunto en cinco años.

Working on a Dream está siendo producido y mezclado por Brendan O’Brien, con quien Springsteen ya ha trabajado anteriormente. Así explica Bruce la rápida gestación de su nuevo disco, que saldrá apenas un año después de editar Magic:


"Hacia el final de la grabación de Magic, excitado por volver a la producción pop, continué escribiendo. Cuando mi amigo y productor Brendan O’Brien escuchó las nuevas canciones, dijo: “sigamos”. Y eso fue lo que hicimos durante todo este año siguiente, grabar con la E Street Band en las pausas de nuestra gira. Espero que Working On a Dream haya capturado la energía de la banda durante todos esos grandes conciertos que hemos hecho. Compusimos las canciones muy rápidamente, hemos usado casi todas las primeras tomas…"


De momento, del disco ya se conocen dos temas, ‘The Wrestler’ (que sale en la banda sonora de la película homónima dirigida por Darren Aronofsky) y ‘A Night With The Jersey Devil’ (youtube), que Bruce puso hace poco a disposición de todos sus seguidores en su web con motivo de Halloween.
fuente:música.com
opinión:me encanta este cd esta genial ,para los fans esto es una bomba.

martes, 10 de febrero de 2009

La crisis en españa


Rato dice que los efectos de la crisis crediticia sobre la economía española se verán desde 2008

Afirma que las previsiones de crecimiento "han cambiado" y no ve una pronta recuperación de la crisis


MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, aseguró hoy que los efectos de la crisis crediticia sobre la economía española se percibirán "de manera real" a partir de 2008. "Se verán de forma más clara a partir de esa fecha", incidió.

No obstante, Rato indicó que las previsiones de crecimiento de la economía española realizados por el FMI en el mes de julio, que estimaban un ritmo del 3,4% en 2008, "han cambiado".

Con todo, aseguró que los efectos de la crisis se apreciarán "probablemente con más intensidad en Estados Unidos y con menos en otras zonas".

En declaraciones a los medios en el marco de la Conferencia Anual del Club de Roma, señaló que en este contexto de turbulencias "la financiación internacional será más compleja". "Es cierto que se está produciendo una revalorización o reevaluación del riesgo, lo que supone condiciones de financiación distinta", aseguró Rato.

Por ello, Rato advirtió de que "el déficit exterior (español) necesita financiación", para a renglón seguido apuntar que "el Gobierno español seguro que tiene puestos sus ojos" en esta situación.

LA RECUPERACIÓN SERÁ LENTA.

En plano estrictamente internacional, ya en el marco de su intervención en el ciclo de conferencias organizado por el Club de Roma, Rato endureció su discurso y volvió a señalar que "no se ve una pronta resolución total" de los desajustes crediticios, que en esta ocasión calificó de "perturbaciones graves".

El responsable del FMI señaló, en este sentido, que los problemas en los mercados crediticios "se están corrigiendo", aunque "lentamente". "Todavía no estamos en una total normalidad", apostilló.

Con todo, en la antesala del informe sobre los problemas que afectan a la estabilidad financiera internacional que una representación del FMI encabezada por el ex gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, presentará esta tarde en Washington, Rato apuntó que los esfuerzos realizados en las últimas semanas por los bancos centrales en forma de inyecciones de liquidez "empiezan a tener efectos".

Sin embargo, el presidente del FMI se mostró cauteloso a la hora de asegurar que aún es pronto para precisar los efectos "evidentes" de la crisis crediticia, y dijo que habrá que esperar alrededor de un mes para poder hablar de "cifras" y sacar "lecciones". En cualquier caso, Rato dejó claro que "mucho tendrá que ver la duración de la crisis", por cuanto a mayor duración mayor será su impacto.

LA ECONOMÍA INTERNACIONAL SE MANTENDRÁ EN NIVELES HISTÓRICOS.

Por otro lado, Rato afirmó que "el crecimiento de la economía mundial se mantendrá alto, a niveles históricos", si bien, pronosticó que este crecimiento será "ligeramente" inferior al experimentado en los años 2005 y 2006.

En este sentido, el presidente del FMI justificó estas previsiones al señalar que hay que "tener en cuenta que las cosas son distintas, que han cambiado", y confiar, al mismo tiempo, en que "el cambio se produce en un contexto de la economía mundial positivo, que debería hacer que fuera absorbible en la mayoría de casos".

En este contexto, Rato llamó a "sacar lecciones" de lo ocurrido en los mercados crediticios de cara a que, en un futuro, la globalización financiera no suponga un límite al crecimiento de la economía mundial.

En primer lugar, dirigió su atención a los organismos reguladores, a los que pidió que "incrementen la transparencia de los mercados" y a que aseguren la existencia de "los incentivos adecuados" para garantizar su buen funcionamiento.

Así, explicó que, en el caso de las hipotecas de alto riesgo en EE.UU., el incentivo se basó en el volumen de las operaciones y no en la calidad de las mismas, a lo que añadió que "eso al final se paga".

Por ello, pidió "un esfuerzo adicional" a los reguladores para proteger los derechos de los inversores. Asimismo, Rato consideró fundamental establecer una mayor coordinación de los mercados internacionales.

INCREMENTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN.

Otro de los factores que podrían mermar en un futuro la capacidad de crecimiento de la economía mundial es el progresivo envejecimiento de la población, que se traduciría en menores niveles de productividad. En esta situación, el presidente del FMI consideró "determinante" incrementar la edad de jubilación.

Ahondando en la problemática, Rato alertó también de "presiones" sobre el sistema de pensiones e incrementos en el coste medio de la atención sanitaria. En este punto, aseguró que "No hay una receta" para solucionar estos efectos, aunque sí avanzó algunos ingredientes, como reformas estructurales (modificar barreras legales, apertura de mercados, etc.), en el sector financiero, en el sistema de salud (impulso de la medicina preventiva), así como la reforma de los sistemas de pensiones.

Por último, se refirió al cambio climático como tercer límite potencial al crecimiento económico, y llamó a combatir sus efectos a través de "incentivos económicos" y "consensos políticos y sociales".

Rato lamentó, sin embargo, que estos consensos no se estén produciendo y sólo se lleven a cabo proyectos de reducción de gases contaminantes de forma voluntaria por parte de algunas empresas.

Por ello, consideró que las autoridades políticas "necesitan una evaluación razonada de los costes del cambio climático" y, en este sentido, anunció que el FMI presentará un informe al respecto el próximo mes de abril.

NO DA PISTAS SOBRE SU FUTURO PROFESIONAL.

Por otra parte, Rato eludió dar pistas sobre su futuro profesional cuando el mes próximo abandone el FMI y afirmó tajantemente responder sólo preguntas sobre su "trabajo". Así, preguntado sobre el rumor de su posible incorporación a la vicepresidencia de BBVA, se limitó a preguntar a su vez: "¿Alguna pregunta sobre mi trabajo?".

fuente:lukor.com.
opinión personal: no me parece muy normal que tengan que aumentar la edad de juvilación solo porque haiga crisis, aparte deso los pensionistas tienen todos los derechos a cobrar las pensiones y no creo que la crisis que se esta llevando en la mayor parte del mundo sea por el calentamiento global.

martes, 3 de febrero de 2009